Conoce y experimenta SOMATIC EXPERIENCING®, de la mano de su creador PETER LEVINE
Organizado por: Somatic Experiencing® Spain
En colaboración con:
The Foundation for Human Enrichment d/b/a
The Somatic Experiencing Trauma Institute (“FHE”)
Cuándo:
19 de noviembre de 2020
Hora:
19:00 a 22:00 CET
Programa:
- Pedro Prado entrevista a Peter Levine.
- Lección a cargo de Peter Levine.
- Preguntas y respuestas: Peter Levine contestará las preguntas de los participantes.
¿Qué es Somatic Experiencing®?
Somatic Experiencing® es un enfoque terapéutico basado en la observación de la naturaleza desarrollado por el Dr. Peter Levine, cuyo objetivo es la resolución y curación del trauma.
Se fundamenta en una tradición de educación somática, en la psicoterapia de orientación corporal, en estudios neurofisiológicos de interconexiones entre cuerpo-cerebro-mente, y principalmente en la información ofrecida por el comportamiento de los animales en la selva frente a las amenazas de la vida.
Si quieres conocer más sobre este enfoque, Fuensanta Muñoz, profesional de Somatic Experiencing, y organizadora de la formación en España, explica en la charla (a continuación), cómo Somatic Experiencing entiende el trauma y la manera de abordarlo que propone el Dr. Peter Levine.
“Únete a la vanguardia en la resolución del trauma”
Somatic Experiencing es el resultado de más de 45 años de observación, investigación y práctica desarrollados por el Dr. Peter Levine, sobre la base de la constatación de que los seres humanos tienen una habilidad innata para superar los efectos del trauma. Somatic Experiencing ha cambiado la vida de miles de personas.
¿Qué aprenderé en este Seminario Online?
¿Quién es Peter Levine?
El doctor Peter Levine, PhD (EEUU) es psicólogo y biofísico médico.
Terapeuta americano, autor y educador, se especializó en el tratamiento y comprensión del estrés postraumático, desarrolló Somatic Experiencing® y fundó la organización para la educación y la investigación dedicada a la curación y prevención del trauma: Somatic Experiencing Training Institute.
Trabajó como consultor de estrés en la NASA y ocupa un lugar de vanguardia a nivel mundial en la cura del trauma por sus aportaciones teóricas, técnicas y como terapeuta.
Autor de numerosos libros sobre el trauma y el estrés postraumático, entre los que destacan:
Curar el trauma: Se pregunta y responde una cuestión muy interesante: ¿por qué los animales salvajes que se ven frecuentemente amenazados, rara vez quedan traumatizados? Comprender la dinámica que permite que un animal sea prácticamente inmune a sus síntomas, nos permitirá descubrir el misterio del trauma en los seres humanos.
En una voz no hablada: Cómo el cuerpo libera el trauma y restaura el bienestar explora las interconexiones entre la neurofisiología evolutiva, comportamiento animal y el trauma. Explica las bases neurofisiológicas del cerebro en relación al trauma, y cómo, utilizando las sensaciones corporales, este trauma puede ser renegociado y curado.
A quién va dirigido
El campo de aplicación de SE® es muy amplio; es una herramienta muy útil para facilitar la autorregulación, así como para ampliar las habilidades perceptivas.
Es un enfoque altamente valioso como herramienta terapéutica y educativa para profesionales de:
Al ser especialmente efectivo en el tratamiento del estrés post traumático (accidentes, situaciones de violencia, intervenciones quirúrgicas, traumas de desarrollo, etc.), es muy recomendable para los profesionales que se enfrentan a situaciones de emergencia o catástrofes, además de ser muy potente para el tratamiento de adicciones.
Testimonios
“La formación de Somatic es única y esencial. Al final toda terapia debe entrar en el dolor sentido del paciente para poder realizar una transformación real, pero esas heridas están tan protegidas que hay que desenvolverlas con mucha cautela y cariño, ya que el paciente se puede volver a romper. Gracias a la capacitación que te da la formación de Somatic podemos trabajar con pacientes con patologías muy severas. La persona se empodera al darse cuenta de su propio sistema y el cerebro le trae la información adecuada al momento”.
“Vivo en el Reino Unido y decidí viajar a El Rompido en España para estudiar Somatic Experiencing, tanto por la calidad de los formadores como del lugar donde tienen lugar las clases. Los tres años han constituido un maravilloso proceso de transformación que ha posibilitado un cambio de vida.”
“En mi carrera profesional llevaba muchos años investigando la relación del estrés y el dolor en el cuerpo. Y la formación de SE fue un antes y un después en mi vida. Me dio muchas respuestas a muchas preguntas que llevaba años planteándome. Ha sido un cambio a nivel profesional en mi forma de enfocar, de ser más eficaz, y de ver como la respuesta defensiva está detrás de tantas enfermedades. En lo personal también fue un cambio importante, ya que el aprendizaje es desde la experiencia, tenemos que vivirlo antes nosotros, para después poder aplicarlo en nuestros pacientes/clientes”.
“Es una formación fundamental para todo terapeuta para poder ayudar al paciente a regularse y para trabajar el trauma. Antes creía que la mejor manera de trabajar el trauma era que el cliente contará su historia repetidamente, pero ahora sé que eso no ayuda, sino que necesita experiencias de conexión y seguridad interna para poder procesar posteriormente lo difícil. Lo importante para la persona es enseñarla autorregular a su sistema nervioso para liberar sus tensiones, heridas y trauma.”
Utilizo muchas herramientas de SE en los talleres que doy para mis estudiantes. Destacaria sobretodo la manera de estar presente con otra persona, esto es
permanecer con la otra persona sin dejar de estar contigo, 50% conmigo, 50% con la otra persona. También la “Titulación”, considerada una forma de exposición
gradual que permite contactar con las sensaciones desagradables que provocan las situaciones amenazantes sin sentirse abrumado/a y por último la “Pendulación”, que básicamente es enseñar que el sistema autómono oscila de manera natural y hay que saber acoger las tantos las sensaciones agradables como las más intensas sin desbordarse. Noto que ayudo a mis alumnos a“desidentificarse” del rol de víctima y a se reconectar con el sentido de la vida.
Si estás interesado en el contenido, déjanos tu correo y te enviaremos el Ebook: “Aprende a regular tu cuerpo”, una guía ilustrada con ejercicios prácticos de autorregulación.
"*" señala los campos obligatorios