¿Qué Consigues con Este Taller?

  • Obtener una visión general teórico-práctica de Somatic Experiencing®.
  • Conocer el innovador enfoque desarrollado por Peter Levine a través de una experiencia personal.
  • Facilitar la toma de decisión para iniciar el ciclo de formación.

¿A Quién está Dirigido?

El campo de aplicación de SE® es muy amplio como herramienta para facilitar la autorregulación y ampliar las habilidades perceptivas. Así se trata de un enfoque altamente valioso como herramienta terapéutica y educativa para:

Profesionales de la salud en general, educadores y trabajadores sociales, psicólogos y psicoterapeutas, psiquiatras, médicos, enfermeros trabajadores y asistentes sociales, fisioterapeutas y osteópatas, educadores, sacerdotes, policías, maestros, padres, etc. También resulta idóneo en disciplinas como el yoga y/o la meditación, el coaching, etc.

Además, al ser especialmente efectivo en el tratamiento del estrés post traumático (accidentes, situaciones de violencia, intervenciones quirúrgicas, traumas de desarrollo, etc.), es altamente recomendable para aquellos profesionales que se enfrentan a situaciones de emergencia o catástrofes.

Próximas Fechas

Lugar Fecha Dirección Hora Imparte

* En inglés con traducción al español    * Únicamente español

Más Información

  • Los talleres introductorios son teórico-prácticos, puesto que combinan los temas del Programa con ejercicios.
  • En los talleres híbridos, los y las estudiantes podrán asistir o bien en línea o de manera presencial. Cada estudiante debe seleccionar una u otra modalidad, siendo ambas incompatibles.
  • Los talleres podrán impartirse solo en castellano o en inglés con traducción al español. En este último caso, los estudiantes seleccionarán el idioma en el que desean realizar las prácticas a la hora de inscribirse.
  • Precio de la matrícula:250€ (las plazas son limitadas y la fecha de pago determinará el orden en la inscripción). La matrícula no incluye el alojamiento, cuya reserva, en el caso de la asistencia presencial, será responsabilidad de cada alumno.
  • Una vez matriculados, los estudiantes recibirán toda la información necesaria una semana antes del comienzo de cada taller.
  • La asistencia a un taller introductorio es un prerrequisito de acceso a la formación oficial.
  • Para más información y detalles de próximos talleres introductorios, haz clic en la imagen o en el botón.

Si por causas de fuerza mayor (ej. COVID-19) o de naturaleza organizativa, no fuera viable o aconsejable realizar el taller de manera presencial, la organización se reserva el derecho a adoptar el formato online.

No hay ningún taller introductorio programado en estos momentos.